¿ Cuál son los objetivos de la formación y que certificado preparo ?

Certificado : Acta de Participación Formación en Cervezas

  • Capacidades y conocimientos necesarios relacionados con la cultura del cerveza, elaboración, comercialización, servicio y consumo.
  • Conocimientos técnicos, artesanales e industriales implicados en los objetos con los que trabaja el profesional en cerveza
  • Evaluación, degustación sensorial diferentes estilos; Ales y Lagers.
  • Investigación y desarrollo relacionados con la cerveza, tanto en los aspectos técnicos (instrumentos de trabajo, conservación, etc.) como en los aspectos relacionados con el producto en sí.
  • Desempeñar tareas y elaboración de cervezas (Home Brewers); practica real internado en una cervecería.
  • Gastronomía y Cerveza, armonía básica
  • Ventas y Comercialización

Abierto a todo el publico apasionado por la cerveza, mayor de 21 años. Requisito sugerido para los interesados en tomar el Diploma Sommelier Internacional en Vinos y Espirituosos.

  • Elaboración Cerveza industrial y artesanal (Home Brewers)
  • Comercial importación/exportación de cervezas
  • Representante en ventas Cervezas
  • Consejero especializado en restaurant/ tienda boutique de cervezas
  • Gerente de cervecería
  • Preparación Catador/ juez profesional de cerveza BJCP (Beer Judge Certification Program)
  • Preparación Diploma Sommelier Vinos y Espirituosos
  • Preparación Diploma Sommelier de Cerveza (Cicerone)
  • Preparación Diploma Maestro Cervecero
  • Periodista especializado
  • Otros…

¿Cuál es el Programa para la formación en Cervezas ?

El curso esta diseñado para que los participantes obtengan destrezas tanto teóricas como practicas.
El 50 % del curso sera en el salon de clases y el otro 50% sera elaborando cervezas a través de un programa de internado.

Evaluación Sensorial:

Identificación de diferentes estilos, fallas, errores a evitar y estrategias de corrección.

Protocolo de servicio y tipos de cristalería

Historia y Estilos : Ales y Lagers

Las técnicas de Elaboración:

Ingredientes crudos: agua, granos, lúpulo y adjuntos (química, biología y bioquímica)

Tecnología en proceso

Levadura y Bacterias: Manipulación, propagación, inoculación y degradación.

Limpieza y Saneamiento

Fundamentos de Clarificacion y Filtración

Consideraciones y Selección de Equipos

Envejecimiento y almacenamiento (tanques, barriles y tonelería)

Acabado y Embalaje

Desarrollo de recetas y tendencias del mercado

Regulaciones y Requisitos (Federal / Estado)

Análisis sensorial: conceptos básicos para QA / QC y programas sensoriales internos

Gastronomía y Cerveza; Armonía Básica

Comercialización

Los participantes realizaran y trabajaran activamente  en la elaboración de Cervezas.
El internado dura 18 horas.
El punto de encuentro para el internado serán en San Juan, PR, fuera del salon de clases.

Laboratorios intensivos, regulares y progresivos de la degustación

  • No se requiere prerrequisito
  • Mayor de 21 años

36 horas , repartidas en 18 horas en el salón de clases y 18 horas practicas en internado en una cervecería.

¿Cuáles son las fechas y los horarios de las próximas sesiones de formación?

El programa se ofrece una vez al año

Horarios Fecha Horreo Fecha en el Internado
9:30-4:30 sábados 18, 25 de sept y 2,9 de oct Opcional

¿Como inscribirse?

Favor de llenar el formulario de preinscripción.

  • Clases y material en Español.
  • Ejercicios y laboratorios de degustación intensivos, regulares y progresivos.
  • Internado en cervecería reconocida y de alta calidad.
  • Utilización de copas especializadas en degustación marca “Riedel”, disponible en todas las degustaciones
  • Material pedagógico.
  • Degustacion de más de 40 cervezas.
  • Auditorio de clases especial degustación.
  • Gastos administrativos.
  • Entrenamiento y docencia por instructores graduados y conferenciantes especializados: Master en ciencias y tecnología cervecera y Sommelier en Cervezas -Cicerone.
  • Sistema de Evaluación : Prueba escrita (50% de la nota). Prueba de degustación de cervezas (50 % de la nota).
  • Es necesario un 75% asistencia y obtener un mínimo de 70 % puntos en cada prueba para hacer media y obtener, acta de Participación Formación en Cerveza.