¿Que es un consejero Sommelier?

El Consejero Sommelier realiza la selección de los vinos, licores, alcoholes, champanes y todas las bebidas para sus clientes siendo un experto en estos temas. Sus conocimientos le permiten aconsejar al cliente según sus gustos, sus deseos y sus recursos. También se ocupa de la gestión del stock en la empresa. Aconseja a las empresas sobre los vinos que figuraran en la carta del restaurante o en un espacio de venta.

Antes de tomar una decisión con respecto a sus proveedores, ha de proceder de antemano a su degustación. El aprovisionamiento debe realizarse en acorde con el ambiente, la relevancia, la notoriedad y las exigencias de los clientes. Prepara la lista de vinos, tras haberlos evaluado y organizarlo de acuerdo a su fechas respectivas. Debe asegurar la gestión de todos los alcoholes disponibles en el mercado. Igualmente aconseja al cliente acerca del vino que acompaña los platos.

Está capacitado para realizar el servicio del vino y explicarlo a los clientes.
Así mismo de un punto de vista técnico, ha de entender los principios de las cepas y de la producción de vinos, conocer los grands crus y productores de vino de renombre, así como los diferentes tipos de vino y sus características respectivas.

De manera general, se encuentran “Consejeros Sommelier” entre personal hotelero, negocio de vino, producción, turismo, distribución; cuyas funciones son la selección de vinos, negociación de las condiciones financieras, presentar y aconsejar, directa o indirectamente, al cliente y al consumidor entre otras.

¿Cuáles son los objetivos de la formación y que
diploma se me concede al finalizarlo?

Certificado Introducción Sommelier Internacional – Wine & Spirit Consultant CAFA

Reconocido en Francia e Internacionalmente

El curso introductorio ofrece a modo de base las siguientes destrezas :

  • Degustación de vinos y licores
  • Analysis sensorial de vinos del mundo entero
  • Laboratorio de degustacion
  • Aconsejar sobre vinos y licores
  • Buscar, comprar y seleccionar vinos y licores
  • Vinificación
  • Viticultura
  • Maridajes

Abierto a todo público apasionado por el vino, mayor de 21 años. Requisito recomendado a los interesados en Diplomarse como Sommelier Internacional en Vinos y Espirituosos.

  • Gerente/jefe de bodega
  • Catador profesional
  • Representante en ventas
  • Gerente de sección bebidas
  • Comercial importación/exportación
  • Sumiller/ Chef sumiller
  • Periodista especializado
  • Etc…

¿Cual es el programa para la formación de introducción sommelier?

El curso esta diseñado para que los participantes obtengan destrezas tanto teóricas como practicas.
El 50 % del curso sera en el salon de clases y el otro 50% sera practicando las funciones del Sommelier a través de un programa de internado.

El curso introductorio ofrece a modo de base el siguiente programa :

  • Técnicas de cata u análisis sensorial
  • Estudio profundizado del viñedo francés
  • Estudio profundizado del viñedo extranjero
  • Conocimientos de los licores
  • Acordes vinos y manjares
  • Técnicas de comercialización
  • Fundamentos de viticultura y enología
  • Sector del vino y legislación
  • Mercado del vino
  • Gestión comercial
  • Talleres prácticos de sumillería
  • Laboratorios intensivos, regulares y progresivos de la degustación.

No se requiere pre-requisito, pero se recomienda lecturas y cursos relacionadas al vino, licores y gastronomía.

19 horas repartidas entre marzo y abril 2019

OPCIONAL :

Los participantes realizaran y trabajaran activamente en las funciones de un Sommelier.
El internado dura 18 horas.
El punto de encuentro para el internado serán en San Juan, PR, fuera del salon de clases.
Fechas y horarios serán discutidas individualmente.

¿Cuales son las fechas y los horarios de las próximas sesiones de formación?

sábados 18, 25 de sep y 2,9,10 de oct 10:00 am – 1:30 pm

¿Como inscribirse?

Favor de llenar el formulario de preinscripción.

  • Clases y material en Español.
  • Ejercicios y laboratorios de degustación intensivos, regulares y progresivos.
  • Soluciones y moléculas aromáticas para entrenamiento sensorial utilizadas durante los cursos.
  • Evaluación para medir el progreso.
  • Material pedagógico.
  • Utilización de copas especializadas en degustación marca “Riedel”, disponibles en todas las degustaciones.
  • Auditorio de clases especial degustación.
  • Gastos administrativos.
  • Certificación de Formación INTRODUCTION CAFA PR (Atestación de Formación) Confirma cumplimiento y asistencia en INTRODUCTION CAFA PR.